Apreciados vecinos, muy buenas tardes
Hacemos un resumen de las gestiones que se han hecho durante el primer trimestre del 2014. Es un poco largo pero vale la pena que lo lean y se enteren de lo que se está haciendo en la vereda.
1. Acueducto Interveredal
Continúan los esfuerzos para lograr la construcción del acueducto interveredal. Hemos sostenido reuniones con el alcalde municipal, funcionarios del acueducto de Bogotá y nuestro comité jurídico, para que se hagan valer los convenios suscritos y a la vez hacer seguimiento al cumplimiento de la acción popular. Hemos avanzado, pero el acueducto ha estado muy pasivo y lento en la toma de las decisiones que nos ayudarían a lograr el proyecto. Seguimos insistiendo, es un derecho fundamental.
2. Gas Natural
El proyecto del gas natural va muy avanzado en la zona. Hicimos acompañamiento a don Jesús Bernal, propietario de la EDS Biomax, quien lidera el tema. Ya estuvimos en la alcaldía municipal de La Calera, entrevistándonos con la oficina de obras públicas y el alcalde para que se fueran tramitando los permisos que se necesitan para hacer las obras. Cuando se tengan diseños y costos se socializará el proyecto. Esperamos en los próximos meses contar con este importante servicio.
3. Alumbrado público
Después de llevar mas de 18 meses instalado, se logro que Codensa revisara y diera el visto bueno al encendido del sistema. Después de algunas semanas y luego de superar algunos inconvenientes técnicos, podar arboles que interferían el buen funcionamiento de la red, e insistir ante el municipio para que todo esto se llevara a cabo, el pasado miércoles 19 de marzo entro en funcionamiento el alumbrado. Presentaremos ante el municipio, en las próximas semanas, un proyecto para que sea iluminado el último tramo de unos 600 mts. hasta Arboretto.
4. Asamblea General JAC - Camino al Meta
El sábado 1 de marzo se llevo a cabo nuestra primera Asamblea General. Con poco acompañamiento de la comunidad, apenas logramos el quórum necesario, se hizo un completo informe de las gestiones y actividades que se llevan a cabo. El acta de la Asamblea está disponible para los que la quieran leer. Se las puedo enviar por correo electrónico.
Agradecemos a las directivas de la JAC y los coordinadores de zona por su permanente apoyo y colaboración. Sin ellos no sería posible llevar a cabo tantas actividades.
5. Seguridad
Hemos asistido a varios concejos y reuniones de seguridad en el municipio. Con el ejercito y la policía se continua trabajando en forma continua para mantener nuestras veredas seguras. El viernes 28 de febrero tuvimos una reunión muy importante con los alcaldes de la región del Guavio y la brigada 13 el ejercito donde se trataron los temas de reforzar la seguridad en los municipios.
El sábado 15 de marzo tuvimos una muy importante reunión con el comandante de policía de Cundinamarca y el comandante del distrito Chía. Allí se trataron temas como las comunicaciones y el nuevo fuerte de carabineros en la Aurora.
Hasta la fecha Camino al Meta y Salitre Occidental no han tenido incidentes mayores de seguridad. Debemos estar muy atentos y no descuidarnos.
6. Redes de comunicación
Tenemos mas de 200 usuarios, solo en nuestra vereda, de Whatapp. Ha demostrado ser muy beneficioso este medio para divulgar con rapidez temas inmediatos. Gracias a todos los que apoyan e informan oportunamente sobre: movilidad, seguridad, etc.
La red de avanteles también es apoyo fundamental para los esquemas de seguridad. En la reunión sostenida con altos mandos de la policía, se reconoce este medio de comunicación y la Red Calera como muy efectiva y de las mas organizadas del departamento.
7. Internet banda ancha o satelital
Se radicaron inicialmente 28 derechos de petición en Claro y tenemos 11 mas que llevaremos en estos días. Un funcionario de esta empresa se hizo presente el 11 de marzo. Con el recorrimos todo el trayecto y se revisaron las redes y los postes que están dentro de los predios. Quedaron de hacer una evaluación del proyecto para ver si se puede prestar servicio a toda la comunidad. Estaremos atentos. De no resolverse nada procederemos a hacer retirar los postes que están dentro de los terrenos privados.
Se hizo contacto con Directv. Dos dos funcionarios de la empresa se hizo un recorrido el pasado jueves 20 de marzo. Evaluaran la posibilidad de prestar servicio con internet banda ancha o satelital. Es un proyecto a mediano plazo.
8. Basuras
Seguimos haciendo un difícil manejo de las basuras en portería. Los vecinos no colaboran echando las bolsas y las canecas desocupadas y además las dejan en el piso para que los perros las rompan. En los próximos días marcaremos con avisos de plástico, vidrio, cartón, etc. algunas canecas para que vayan haciendo en sus casas el reciclaje y depositen allí las basuras ya clasificadas. Insistimos en el manejo de desechos orgánicos. Hacer compostaje es muy fácil. Tomemos la iniciativa, hagámoslo es para nuestro propio beneficio.
9. Nuestra escuelita
Seguimos apoyando y apadrinando la Escuela de El Salitre. Gracias a la generosidad de varios vecinos, logramos poner en funcionamiento la cafetería para que cerca de 170 recibieran los refrigerios diarios. Ahora buscamos ayudar con algunos implementos que les hacen falta. Coladores, cucharas de acero inoxidable y canecas son algunas de las cosas que se necesitan. También faltan 36 pupitres. Lo que quieran colaborar, bienvenidos sean.
10. Auxilios de vivienda
Imviur en La Calera, asigno auxilios con materiales para algunas familias en la vereda. En las próximas semanas recibirán estos implementos para mejorar sus viviendas.
Los invitamos a visitar nuestro blog: caminoalmeta.blogspot.com y allí se enteraran de muchas de las actividades y proyectos de la vereda.
Cordial saludo,
Claudette Neubauer
Presidenta JAC Camino al Meta
No hay comentarios:
Publicar un comentario