viernes, 7 de febrero de 2014

Programa Jóvenes Rurales

Información recibida de Asojuntas La Calera


Juan Carlos también le envío esta información que me llego del SENA. es un curso de Conformación de Unidades Productivas para la Producción de Aves de Corral enfocado a población vulnerable, favor leer correo abajo. Para que el curso se pueda realizar debe haber por lo menos 30 personas. Este curso se daría en el salón comunal de la Vereda, lo ideal es que fueran personas de las veredas aledañas al Rodeo, pero si salen de otras veredas lejanas no hay problema, entre mas gente beneficiada mucho mejor.

Tenemos plazo de enviar el listado de las personas interesadas hasta el 10 de febrero. la idea es socializarlo con los presidentes de las JAC y que ellos lo socialicen con su comunidad e inscriban a las personas interesadas en el formato en Excel que se les envía anexo y me lo hagan llegar antes del 10 de febrero, para así yo enviárselo a la persona encargada del SENA el 10 de febrero.

De acuerdo a la cantidad de personas interesadas, se hará una reunión posteriormente con los capacitadores del SENA, para acordar horario, que sea beneficioso para todos los interesados y también coordinar la fecha de inicio del curso.

Este curso me parece muy bueno y es una oportunidad para que mucha gente aproveche y se capacite en algo adicional para sus vidas.

Juan Carlos, como yo no tengo la información de todos los presidentes de las veredas, necesito de su colaboración para enviar esta información a todos los presidentes para que la hagan extensiva a sus comunidades.

Le agradezco me colabore.

Gracias y que Dios lo bendiga.

Reynaldo Escobar
Cel: (312) 409-0243
 
Don Reynaldo, buen día!!! 
De acuerdo a lo que hablamos telefónicamente, le envío información del programa Jóvenes Rurales Emprendedores; en este caso la formación a impartir por mi parte se llama ", en este curso se ve básicamente lo relacionado con pollos de engorde y gallina ponedora, aunque en el transcurso de la próxima semana me envían los nuevos diseños curriculares donde pueda cambiar el nombre del curso o encaminar el curso solo a pollo de engorde o gallina ponedora; así mismo, dentro de la formación que imparto, manejo la temática de porcinos pero el nombre exacto del curso, como le mencione, aun no lo tengo definido ya que depende de la aprobación de los nuevos diseños curriculares. Los cursos tienen una duración de 300 hrs, de las cuales 220 hrs son de la parte técnica que es la que yo imparto, 80 horas de mercadeo y comercialización, área la cual es manejada por otro instructores. Para este tipo de programa, el SENA aporta materiales de formación a los aprendices para que fortalezcan sus unidades productivas o la inicien, estos materiales pueden ser desde medicamentos hasta concentrado, malla, o insumos para las instalaciones o el proceso productivo como tal. Anualmente no se conoce con exactitud la fecha de entrega de estos materiales ni cuales materiales se asignan con exactitud ya que todo depende del presupuesto que asigna el SENA a cada centro de formación.
 Para iniciar el curso se debe contar como mínimo con 30 personas que estén dentro de alguna de estas condiciones:
  • Jóvenes entre 16 y 35 años
  • Población vulnerable (madres cabeza de hogar, negritudes, desempleados, desplazados por fenómenos naturales o por la violencia, etc)
  • Sisben 1 o 2
  • Estrato 1 o 2
Para el día que se programe la reunión, necesito que lleven la fotocopia de la cédula.
Considero que esta es la información básica y la mas importante del programa y en especial de la formación a impartir.
Cualquier sugerencia o inquietud comunicarse por este medio o al 3105879756 con Luz Azucena Saldaña, Instructora Especies Menores C.B.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario