Con la presencia de representantes de 11 nuevos municipios de Cundinamarca, continúa el programa “Cundinamarca Calidad de Vida 2013” liderado por el Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana (IDACO), que busca el fortalecimiento de la participación ciudadana, el fomento del trabajo comunitario y el embellecimiento del entorno que habitan los cundinamarqueses.
En dicho programa, adelantado en convenio con el Sena y la Fundación Fumdir, se destacan procesos de capacitación, sensibilización y formación en valores tales como el respeto, la igualdad y la tolerancia, orientados a consolidar los lazos vecinales, la convivencia pacífica y la paz a través de acciones que permitan el embellecimiento del entorno vecinal.
Durante el lanzamiento de esta nueva fase, la gerente del Instituto de Acción Comunal y Participación Ciudadana, Luisa Fernanda Aguirre, expresó su agradecimiento a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal por todo el apoyo brindado al proceso. “Estamos cumpliendo, unidos en torno a este proyecto. Ahora iniciaremos con ustedes este trabajo tan bonito de embellecimiento. Pero la pintura de las fachadas es el final, porque el objetivo principal es embellecer nuestros corazones”, expresó.
En 2013 el programa tiene la novedad de los muros verdes, que cuentan con una extensión de seis metros cuadrados y recuerdan a los municipios intervenidos la importancia del medio ambiente. Los jardines verticales son adoptados por una entidad departamental y hacen parte de los sectores embellecidos.
La Gerente expresó también que se encuentra en la búsqueda de nuevos aliados que aporten recursos a este proyecto iniciado por el gobernador Álvaro Cruz en su periodo anterior, con el propósito de convertir a Cundinamarca en un territorio de paz y unidad. En la nueva fase los municipios participantes son Tibirita, Zipacón, La Peña, Silvania, Apulo, Bojacá, Susa, Cajicá, Albán, Beltrán y Tibacuy.
En el evento de lanzamiento estuvieron presentes los alcaldes y representantes de los municipios participantes; el director regional del Sena Cundinamarca, Gustavo Adolfo Araque; el director de la Fundación Misionera de la Divina Redención San Felipe Neri (Fumdir); los presidentes de Asojuntas de las poblaciones y personal técnico de la entidad.
En dicho programa, adelantado en convenio con el Sena y la Fundación Fumdir, se destacan procesos de capacitación, sensibilización y formación en valores tales como el respeto, la igualdad y la tolerancia, orientados a consolidar los lazos vecinales, la convivencia pacífica y la paz a través de acciones que permitan el embellecimiento del entorno vecinal.
Durante el lanzamiento de esta nueva fase, la gerente del Instituto de Acción Comunal y Participación Ciudadana, Luisa Fernanda Aguirre, expresó su agradecimiento a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal por todo el apoyo brindado al proceso. “Estamos cumpliendo, unidos en torno a este proyecto. Ahora iniciaremos con ustedes este trabajo tan bonito de embellecimiento. Pero la pintura de las fachadas es el final, porque el objetivo principal es embellecer nuestros corazones”, expresó.
En 2013 el programa tiene la novedad de los muros verdes, que cuentan con una extensión de seis metros cuadrados y recuerdan a los municipios intervenidos la importancia del medio ambiente. Los jardines verticales son adoptados por una entidad departamental y hacen parte de los sectores embellecidos.
La Gerente expresó también que se encuentra en la búsqueda de nuevos aliados que aporten recursos a este proyecto iniciado por el gobernador Álvaro Cruz en su periodo anterior, con el propósito de convertir a Cundinamarca en un territorio de paz y unidad. En la nueva fase los municipios participantes son Tibirita, Zipacón, La Peña, Silvania, Apulo, Bojacá, Susa, Cajicá, Albán, Beltrán y Tibacuy.
En el evento de lanzamiento estuvieron presentes los alcaldes y representantes de los municipios participantes; el director regional del Sena Cundinamarca, Gustavo Adolfo Araque; el director de la Fundación Misionera de la Divina Redención San Felipe Neri (Fumdir); los presidentes de Asojuntas de las poblaciones y personal técnico de la entidad.
Gracias por estar En Acción.
Atentamente:
Ariel Leonardo Yáñez Guevara
Instituto de Acción Comunal
No hay comentarios:
Publicar un comentario